La Comisión ha publicado un informe con las estadísticas del primer trimestre de 2014. Los paquetes convergentes, que agrupan en una sola factura las líneas de teléfono móvil, fijo e Internet han sido la gran apuesta de las operadoras para asegurar beneficios en el último año.
Fidelizar al cliente
Los paquetes combinados son la gran apuesta para que los clientes tengan todos sus servicios contratados con una única compañía y no cambien de operador con frecuencia. Y están funcionando bien: en el primer trimestre de este año ya eran 5,5 millones de hogares los que contaban con uno de estos contratos, lo que supone un crecimiento del 163% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Crecimiento de los paquetes con televisión
Pero el crecimiento más espectacular es el de los paquetes que también incluyen un servicio de televisión de pago. En este caso son algo más de un millón de hogares los que han contratado este servicio. Esto supone un crecimiento del 379% en comparación con los datos del primer trimestre de 2013. Este crecimiento puede tener mucho que ver con la decisión de Movistar de incluir la televisión en todos sus paquetes de Movistar Fusión.
Los ingresos de los operadores caen
Este crecimiento no ha repercutido directamente en los ingresos de las telecos. Globalmente se redujeron en un 5,8%, con todas las grandes operadoras reduciendo sus ingresos. Sólo Jazztel y Ono aumentaron su facturación, en un 16,9% y un 2,8% respectivamente. Jazztel superó así a Yoigo en ingresos totales.
Las mayores caídas de ingresos se producen en servicios de voz móvil, con un retroceso de casi el 19%. Esta gran caída se compensa con el crecimiento de los ingresos por servicios de banda ancha, especialmente en el móvil, que suben 12,7% con respecto al año anterior.