EL MIEDO A UN CAMBIO POLÍTICO HACE QUE AUMENTEN LOS DESPIDOS COLECTIVOS

NOTA DE PRENSA

30-3-2016

EL MIEDO A UN CAMBIO POLÍTICO HACE QUE AUMENTEN LOS DESPIDOS COLECTIVOS

Fuente: Sindicato STC.

La posibilidad de que un nuevo Gobierno cambie las leyes laborales pesa más que la ralentización de las inversiones o la deslocalización.

La tendencia a la baja en los despidos colectivos que se observó durante el año 2015 ha cambiado desde que se inauguró este año.

Los datos de los meses de febrero y marzo así lo confirman y, aunque las grandes empresas han cambiado su estrategia para cambiar los ERE´s por prejubilaciones y bajas incentivadas, la pequeña y mediana empresa ha acelerado la presentación de Expedientes de Regulación de Empleo.

Aunque a primera vista las grandes empresas pudieran haber modificado su estrategia por cuestiones de imagen la realidad es otra. El hecho de presentar bajas incentivadas o prejubilaciones en lugar de ERE´s supone no tener que asumir el coste total de la medida en un solo ejercicio, puesto que no tienen que provisionar el coste total del ERE en el momento de la ejecución.

Para las pequeñas y medianas empresas es más importante la incertidumbre política que vive el país y la posibilidad de un cambio de las leyes laborales con un nuevo Gobierno que razones de tipo productivo, siendo esta la razón principal a la hora de iniciar procesos de despidos colectivos en este momento.

El mantra repetido hasta la saciedad por el Gobierno de que la recuperación económica era una realidad no se traslada al día a día de los empresarios.

Esta situación, sumada a la ralentización de las inversiones, a ajustes insuficientes de plantilla realizados anteriormente y a conseguir una reducción de costes aprovechando las deslocalizaciones a otros países, son las causas principales de que se haya incrementado un nuevo ataque contra los trabajadores en este primer trimestre.

Gabinete de Prensa del STC

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra , pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies