El pasado lunes 13 de febrero se produjo la IV reunión sobre el proceso de externalización del colectivo de FLM (mantenimiento de red de fijo). En dicha reunión la empresa ha realizado la siguiente propuesta:
- Revisión salarial: un 0,5% anual fijo para toda la vigencia del convenio.
- Sobre la armonización del variable: Nos han comunicado que de los 228 trabajadores:
- 7 empleados no varían su variable ya que tienen el 10%.
- 4 empleados que ven incrementado su variable, porque tenían menos del 7%.
- 172 empleados que consolidan el 100% del porcentaje de variable que pierden.
- 45 empleados que consolidan el 50% del variable que pierden y el otro 50% se indemniza.Sigue manteniendo la empresa que el STIP 16/17 ONO lo paga considerando el 100% del rendimiento personal; tras la sucesión se aplicará el sistema Huawei (A= 10% sobre SBA (salario bruto anual); B+= 8% sobre SBA; B= 6,5% sobre SBA; C=0).
- Descuento de empleados: ingreso bruto mensual del importe bruto medio imputado en nómina (media mensual de 2016 en 12 meses o en el nº de meses contratados). Para los empleados que no tienen nada contratado (22 personas) tendrán la media de pago de sus compañeros, previa acreditación fehaciente de haber solicitado la contratación antes del 12 de febrero y no haberla obtenido por la imposibilidad de prestar el servicio.
- Descuento Friends&Family: se mantiene durante dos años el descuento del 20% en productos de Vodafone a familiares y amigos.
- Tráfico telefónico: se pagará una anualidad de las líneas contratadas. Ejemplo de tres líneas: 90 € por 12 meses = 1080 €. Y del saldo acumulado en las líneas se dará una indemnización del 50% del saldo.
- Sobre el tema de garantías la empresa sigue manteniéndose en la propuesta de un año de garantía.
Desde STC seguimos insistiendo que esta propuesta es insuficiente. En este sentido seguimos considerando que 4 años de garantía de empleo sería lo razonable y por lo que apostamos.
Además de la garantía de empleo pensamos que habría que mejorar con una subida salarial del 1,5% durante la vigencia del convenio y en el STIP solicitamos que un 50% esté ligado a los resultados de la compañía y el otro 50% al rendimiento personal.